top of page

Conoce los tipos de tela para tu vestido de novia

Foto del escritor: Asesora de Moda Siluette Asesora de Moda Siluette

¿Recién te propusieron matrimonio? Una de las primeras cosas en las que piensas es en tu vestido de novia, el que tanto has soñado, un look que exprese tu personalidad, que te haga lucir la mujer más hermosa sobre la tierra. Antes de iniciar tu búsqueda de vestidos, es importante que conozcas los diferentes tipos de telas para vestidos de novia, a continuación te presentamos algunas de las más relevantes para los looks nupciales, esperamos te sea útil.


Chifón: Es de textura ligera y suave, el chifón puede ser de algodón, seda o fibras sintéticas. La tela es similar a una fina red o malla, y le da al tejido sus propiedades traslúcidas. En ese sentido, es perfecto para los vestidos con caída en capas y velos.



Gasa: Es un tejido fino y ligero, hecho a base de hilos de algodón, seda o lana. Se caracteriza por su movimiento fluido y baja densidad, es ideal para vestidos vaporosos. Si tu boda es en primavera-verano, te acomodará esta tela porque es fresca y muy versátil.



Encaje: Es súper romántico y seductor, este es un tejido formado por hilos de seda, algodón, lino o hilos metálicos, torcidos o trenzados, que se utiliza también sobre otras telas. Puedes elegir un vestido de novia con encaje íntegro, o reservarlo para algunas zonas específicas, como el escote o la espalda. Encontrarás distintos tipos de encaje: por ejemplo, Encaje chantilly, alencón, o guipur.



Tul: Es un tejido en forma de red, ligero y transparente, está hecho con hilo multifilamento, de fibras naturales como la seda, fibras artificiales como el rayón o fibras sintéticas como el nailon. De textura áspera y aspecto de malla, el tul es muy empleado por ejemplo, para confeccionar velos o voluminosas faldas en capa. Además, al ser una tela relativamente dura, mantiene su forma intacta durante todo el día.


Organza: Es una tela ligera de seda o algodón, que se distingue por su fachada rígida, pero a la vez semitransparente, es como un tul ligerito.



Mikado: Está fabricada a partir de seda natural gruesa, es una tela con gran cuerpo y textura ligeramente granulada. Debido a su rigidez, realza muy bien las líneas del corte y estiliza la figura. Además, no se arruga con facilidad y es un tejido particularmente elegante, con un acabado menos brilloso que el satín. Es perfecto, por ejemplo, para un vestido de novia de estilo princesa de temporada otoño-invierno.



Brocado: Original de Persia, es una tela de seda entretejida con hilos de metal (oro, plata) o de seda más brillante, lo que da lugar a su característica más destacada: dibujos en relieve, ya sea flores, figuras geométricas u otros diseños brocados. Es un tejido grueso, tupido y de peso medio, ideal para novias que quieran lucir elegantes y adornadas. Al tacto, el brocado es suave y aterciopelado.



Ilusión: tela tipo tul de seda que se utiliza por lo regular para escotes ya sea en pecho, espalda o brazos.



Atte. Tu asesora de moda Siluette


Comments


bottom of page